Mind in Araucanía busca cambiar paradigmas del “Made in” -hecho en- al “Mind in” -pensado en- buscando promover y fortalecer el talento creativo local de la región de La Araucanía
01 y 02 de julio / Teatro Municipal de Temuco

Mind in Araucanía busca cambiar paradigmas del “Made in” -hecho en- al “Mind in” -pensado en- buscando promover y fortalecer el talento creativo local de la región de La Araucanía
01 y 02 de julio / Teatro Municipal de Temuco
Una plataforma para impulsar la innovación, el talento y la creatividad local
Mind In Araucanía es un espacio de convergencia que reunirá a los actores clave del ecosistema de las economías creativas de la Región de La Araucanía incluyendo el sector público, empresas privadas, academia y emprendimientos.
+440
Asistentes a evento
+570
Participantes únicos en masterclass
+240
Participantes en panel de conversación
+120
Participantes en workshop
29
Expositores en Vitrina Creativa con ventas
Un evento de dos días para conectar, conversar y debatir entorno a las economías creativas.

Masterclass

Workshops y conversatorio

Eventos de networking

Vitrina creativa
Sé parte de esta Cumbre de economías creativas en La Araucanía
Conecta con referentes internacionales y nacionales
Masterclass

Consultor y divulgador especializado en gestión cultural y creativa. Es fundador de Pulmón Creativo. Ex Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Vice Ministro de Cultura de Argentina, Subsecretario de Economía Creativa y Director del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad.

Patrick Kabanda es un músico y autor ugandés formado en Juilliard, con estudios en diplomacia en Tufts. Ha sido consultor del Banco Mundial y el PNUD, promoviendo el papel de las artes en el desarrollo económico y social. Es autor de The Creative Wealth of Nations, con prólogo de Amartya Sen.

Especialista de Programa de Cultura en la Oficina Regional de la UNESCO para América latina y el Caribe.
Su trabajo se enfoca en la gobernanza cultural, patrimonio cultural, economía creativa y el desarrollo sostenible.
Ha contribuido a integrar la cultura como eje estratégico en comunidades de todo el mundo.
Panel de Conversación
«Economía creativa: Emprendimiento Sostenible y Viabilidad»
¿Qué queremos?
Promover y fortalecer la cultura y el talento creativo local
Fomentar la diversificación económica
Conectar a la región con referentes nacionales e internacionales
Sé parte de nuestra Vitrina Creativa: Exhibe tu talento y recibe asesoría comercial gratis
Convocatoria a Vitrina Creativa cerrada, pero aun puedes ser parte del evento inscríbete ahora y reserva tu cupo
¿Cómo?
Completa este formulario y estarás participando en nuestra Vitrina Creativa de MIA2025. Seleccionaremos sólo a 30 emprendedores.
Beneficios de postular
1) Una vez seleccionado/a te entregaremos una asesoría integral, sin costo, donde junto a expertos en comercialización y diseño, revisaremos tus productos, packaging, canales de venta y te entregaremos una retroalimentación de las mejoras que puedes implementar para aumentar tus ventas.
2) Además tendrás la oportunidad de exhibir y vender tus productos durante los 2 días de evento.
Todo esto es gratuito si quedas seleccionado

Convocatoria
Vitrina Creativa
14 al 28 de mayo

Comunicación de seleccionados
12-13 de junio

Curatoría emprendedores
13 al 26 junio

Vitrina creativa
exhibición
01 al 02 de julio
Buscamos posicionar a La Araucanía como un polo de creatividad, innovación y emprendimiento proyectándola hacia nuevas oportunidades de desarrollo.
Súmate como partner, escríbenos a: Francisca Ferrer / fferrer@emprediem.com
















